Después del descanso posterior al Tour de Francia aquí estamos otra vez en la 70 edición de La Vuelta a España.
Esta primera etapa que da comienzo a La Vuelta es la contrarreloj por equipos que finalmente se llevó el equipo BMC, que se ha llevado la contrarreloj por equipos del Tour y de La Vuelta así que pueden estar satisfechos por el resultado adquirido en estas dos pruebas.
Esta contrarreloj corta solo tenía 7´4 kilómetros de distancia y se disputó entre Puerto Banús y Marbella, con el podium en la playa. El equipo de Alberto Contador Tinkoff-Saxo quedó en segundo lugar junto con el Orica-Green Edge a un segundo del BMC con un tiempo de 8:10 el líder y 8:11 los dos equipos perseguidores.
El primer líder de esta Vuelta a España es Peter Velits, aunque la ventaja alcanzada en el recorrido no se registrará en la clasificación general, es decir, tenemos que esperar hasta el final de la segunda etapa para ver quien es el malliot rojo.
Fue una contrarreloj bonita puesto que iba por un carril muy estrecho y curvado y en todo momento se veía el mar y la playa.
Fue el viernes cuando la U.C.I, decidió que los tiempos no contaran para la clasificación y después de esto algunos equipos como Europcar se tomaron esta contrarreloj con mucha calma y otros siguieron luchando por la victoria de etapa.
Por otro lado el Saxo acarició la victoria y Peter Sagan la posibilidad de ser líder pero como el dijo al acabar la etapa, otra vez segundo.
Esta primera etapa que da comienzo a La Vuelta es la contrarreloj por equipos que finalmente se llevó el equipo BMC, que se ha llevado la contrarreloj por equipos del Tour y de La Vuelta así que pueden estar satisfechos por el resultado adquirido en estas dos pruebas.
Esta contrarreloj corta solo tenía 7´4 kilómetros de distancia y se disputó entre Puerto Banús y Marbella, con el podium en la playa. El equipo de Alberto Contador Tinkoff-Saxo quedó en segundo lugar junto con el Orica-Green Edge a un segundo del BMC con un tiempo de 8:10 el líder y 8:11 los dos equipos perseguidores.
El primer líder de esta Vuelta a España es Peter Velits, aunque la ventaja alcanzada en el recorrido no se registrará en la clasificación general, es decir, tenemos que esperar hasta el final de la segunda etapa para ver quien es el malliot rojo.
Fue una contrarreloj bonita puesto que iba por un carril muy estrecho y curvado y en todo momento se veía el mar y la playa.
Fue el viernes cuando la U.C.I, decidió que los tiempos no contaran para la clasificación y después de esto algunos equipos como Europcar se tomaron esta contrarreloj con mucha calma y otros siguieron luchando por la victoria de etapa.
Por otro lado el Saxo acarició la victoria y Peter Sagan la posibilidad de ser líder pero como el dijo al acabar la etapa, otra vez segundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario